Imagine que levanta el auricular de su teléfono y que una voz desde el otro lado le pregunta: ¿votaría a Belén Esteban para presidenta del Gobierno? Le sucedió a 3.200 personas, de ellas, cerca de 290 dijeron que sí. Representan el 8,9% de los interrogados, suficientes –dicen- para que la presentadora de Sálvame Deluxe se piense seriamente si tiene pretensión de dirigir los destinos de España, porque - curiosa geometría- obtendría cinco escaños en la Cámara Baja, por delante de Izquierda Unida o el partido de Rosa Díez.
Durán: "Ella no votaría al PSOE" Isabel Durán tiene claro que el fenómeno Belén Esteban tiene su origen en que ésta es el reflejo fiel del pueblo, que no quiere a Zapatero y a su Gobierno. “Ella dice que 'no votaría al PSOE porque Zapatero ha bajado la pensión a mi madre y tengo dos hermanos en paro'. Esa es la realidad de muchos españoles”. Pero Durán criticó que algunos la quieran meter en la política contra su deseo, lo que calificó como "una gran faena". Enric Sopena dejó a la periodista de Intereconomía al descubierto al recordarle que fue precisamente ella quien declaró que ya veía a Belén Esteban como diputada.
Anecdótico Fernando Sánchez Dragó intentó descomponer la fórmula Esteban: “La gente –dijo- está tan decepcionada con los líderes políticos que tenemos, que están dispuestos a agarrarse a un clavo ardiendo, incluso a Belén Esteban, una manifestación desesperada de personas con una situación económica mala. Son manifestaciones de desesperación anecdóticas, irrelevantes, porque esas personas que dice que la van a votar, serán más reflexivas cuando tengan que meter la papeleta en las urnas”. Una opinión con la que coincidió el director de Periodista Digital, Alfonso Rojo.
Como anillo al dedo, un "partido populista "Enric Sopena, sí opinó, en cambio, que esa hipótesis que se maneja es “posible”, que Belén Esteban si se lo propusiese podría llegar a liderar un “partido populista”, un tipo de formación que, consideró, sería “perverso” para la democracia. El director de El Plural definió el populismo como una “anomalía de la derecha”. Un concepto que refutó Fernández Dragó: “El populismo es una anomalía de la derecha o la izquierda”, dijo.
"Un voto de castigo "La actriz y reconocida activista política por los derechos de los transexuales Carla Antonelli dio por seguro que Belén Esteban saldría elegida en estos momentos si se presentara, porque “hay gente que piensa que los políticos actuales no les están representando y serían votos de castigo, de personas que nunca votarían a Belén Esteban en otras circunstancias”.
Corazón y estómago. Cerebro...Pilar Rahola consideró a Belén Esteban un “personaje televisivo y social muy sólido, que consigue conectar con frases muy simples, con sentimientos colectivos”. Según la ex política catalana, se trata de una persona “muy brillante en su poder de comunicación” y destacó que por su procedencia del pueblo “conecta con la gente desde el corazón y el estómago, aunque no siempre, desgraciadamente, con el cerebro”. Rahola cree que a Belén Esteban iría “el voto de la abstención”.
ElPlural.com
Mostrar al Mundo Entero, Por favor copiar, por favor compartir
http://territoriotele.blogspot.com/2010/09/monologo-de-belen-esteban-en-las-noches.html


No hay comentarios:
Publicar un comentario